BOE Segun el Real decreto.ley 21/2020, para los centros de enseñanza establece: Artículo 9. Centros docentes. Las administraciones educativas deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de los centros docentes, públicos o privados, que impartan las enseñanzas contempladas en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, de las normas de desinfección, prevención y acondicionamiento de los citados centros que aquellas establezcan.En cualquier caso, deberá asegurarse la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que se mantenga una distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros. Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCuadragésimo segundo Medidas y condiciones para el desarrollo de actividades en academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada y centros de formación 1. Desde la entrada en vigor de esta Orden y hasta al 5 de julio de 2020, la actividad que se realice en academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada y centros de formación no incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 9 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, inscritos en el correspondiente registro, podrá impartirse de un modo presencial siempre que no se supere uno aforo del sesenta por ciento respecto del máximo permitido. Desde el 6 de julio de 2020 y mientras la situación epidemiológica lo aconseje el porcentaje de ocupación permitido se elevará al setenta y cinco por ciento. 2. Durante el desarrollo de la actividad formativa deberá guardarse la debida distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros o, de no ser posible dada la naturaleza de la actividad, será obligatorio el uso de mascarilla. Anexos: ETSAM La ETSAM optará por la enseñanza mixta:
El documento oficial contiene la explicación: En las guias de las asignaturas se indica la forma en la que se darán durante el curso afectado por el coronavirus: |
FORMATO DE DOCENCIA (ESCENARIOS)Dependiendo de las condiciones en su momento, el desarrollo de la docencia puede ser modificado a los siguientes escenarios. La academia se reserva la opción unilateral de cambiar de escenario y según indiquen las autoridades sanitarias. En todo caso, la academia dispone de medidas para poder finalizar el curso docente al completo. ESCENARIO 1ASISTENCIA COMPLETA: Será obligatorio el uso de mascarillas. Recomendamos mascarillas FFP2 SIN VÁLVULA o máscara de 3 capas en
todo momento dentro de la academia. DESARROLLO BIMODAL BISEMANAL: Es posible que, debido a las medidas del COVID, se tengan que realizar las clases semipresenciales al igual que las realizará la ETSAM. Eso supondrá una alternancia en la asistencia a clase, dándose alternativa y semanalmente parte del temario on-line. Es decir, cada alumno asistirá a una clase presencial una semana y a siguiente mediante conexión on-line en directo. La asistencia deberá ser con mascarilla y usando gel hidroalcohólico antes de acceder. DESARROLLO BIMODAL SEMANAL: Se enviarán semanal y previamente a la clase a todos los alumnos la teoría on-line. Deberá ser estudiada previamente a la asistencia a la clase y tendrá como caducidad el propio día de la clase. Las clases serán divididas en dos bloques con el mismo contenido y los alumnos deberan asistir a uno de estos bloques. En ellos se explicarán los conceptos complejos y las tutorías sobre el presente tema. La asistencia deberá ser con mascarilla y usando gel hidroalcohólico antes de acceder. ON-LINE: En el caso de que no se pueda proseguir con las clases docentes presenciales, serán modificadas a curso on-line con vídeos explicativos y tutorías contínuas mediante correo electrónico. ON-LINE TEMPORAL: Si algún alumno debe realizar el aislamiento domiciliario de 14 días por contacto cercano con el COVID, continuará el curso mediante la inscripción on-line por dicho periodo. Debido a las limitaciones de aforo, tendrán prioridad los alumnos que se han inscrito primero. Nuestras limitaciones de aforo se corresponden con la de centros educativos privados, que son diferentes a los públicos.
Antes de la apertura1. Antes de iniciar las actividades que impliquen la presencia de profesorado, personal administrativo o clientes, se procederá a la limpieza y desinfección desinfección del centro siguiendo los protocolos y medidas vigentes. 2. El personal comunicará al centro antes de su incorporación, si tiene síntomas síntomas de tos, fiebre, pérdida de olfato y/o gusto o si se le ha comunicado por las las autoridades autoridades que ha estado expuesto a COVID -19 y debe guardar cuarentena En caso de presentar síntomas, no acudirá acudirá al centro. 3. Los usuarios usuarios recibirán el protocolo de actuación, bien por correo electrónico, whatsapp o similar. Así mismo, estará disponible a la entrada al centro. A la llegada a las instalaciones1. Se pondrá adisposición del personal,usuarios y visitantes soluciones hidroalcohólicas en la entrada .Es obligatorio su uso antes antes de acceder a las instalaciones y recomendable que se informe visualmente de la forma correcta de realizar la higiene de manos .2. El uso de mascarilla higiénica es obligatorio en el acceso al centro y durante la estancia en las zonas comunes. En las aulas, cuando no es posible mantener la distancia de seguridad, será también obligatorio el uso de mascarillas. 3. El protocolo estará visible en la entrada y en tablones informativos . 4. Los acompañantes de alumnos sólo podrán acceder al centro en caso de necesidad o por solicitud del centro. En las Zonas Comunes1. Se mantendrá la distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento. En caso de no ser posible, se utilizará mascarilla .2. Se dispondrá de gel hidroalcohólico en las zonas comunes. 3. En caso de utilizar utilizar elementos como cafeteras, es obligatorio disponer de elementos desinfectantes de superficie para higienizarlas después de cada uso o, alternativamente, disponer de guantes desechables. En los Aseos1. Se revisará 3 veces al día el correcto funcionamiento de los lavabos, los dispensadores de jabón y de papel .2. Se revisará igualmente que se dispone de jabón y papel suficiente dos veces al día . 3. El uso de mascarilla es obligatorio también en los aseos al no poder garantizar la distancia mínima de seguridad .Alternativamente, puede limitarse el acceso a una persona al tiempo. 4. En caso de ser posible, los aseos se ventilarán varias veces a lo largo de la jornada y al cierre . En las Aulas1. Se ha de garantizar la distancia distancia mínima de seguridad entre personas marcada por la ley durante durante cada fase .En caso de no ser posible, se usará mascarilla .2. Se dispondrá dispondrá de gel hidroalcohólico en cada aula y estará a disposición del personal docente y de los alumnos . 3. Las aulas se ventilarán durante al menos 5 minutos entre clases . 4. Se evitará compartir objetos como bolígrafos, tijeras, etc .La dinámica de clase se adaptará para evitar compartir material. Se solicitará que cada alumno traiga su propio material . Al finalizar la jornada1. Se realizarán una limpieza y una desinfección diaria de las instalaciones .2. Se reforzará el plan de limpieza para poner especial atención a superficies de contacto como pomos, pasamanos, mesas, sillas, teléfonos, ratones, pantallas y teclados y otros dispositivos . 3. Los aseos se limpiarán cada día . 4. Se vigilará la limpieza de las papeleras . 5. Se repondrá el gel hidroalcohólico, siempre que sea necesario . |
COVID
MEDIDAS COVID-19