PROGRAMA HORMIGÓN
❶ PRESENTACIÓN*
a) Explicación del temario, normativa aplicable, bibliografía, programas.
b) Acciones según CTE. Aplicación de las cargas a las estructuras. Viento. Nieve. Sismo.
❷ SOLICITACIONES*
a) Diagramas isostáticos, plásticos y elásticos. Aplicación a la edificación.
b) Taller: Instalación SAP2000 de evaluación. Obtención de diagramas y su exportación a autocad.
❸ VIGAS DE HORMIGÓN I
a) Secciones de hormigón: canto, momento, cortante.
b) Armado de vigas continuas apoyadas.
❹ SOPORTES DE HORMIGÓN
a) Solicitaciones en cálculo elástico.
b) Resistencia: Armado.
❺ VIGAS DE HORMIGÓN II
a) Pórtico en cálculo plástico.
b) Armado de vigas con soportes de hormigón.
❻ FORJADOS BIDIRECCIONALES I
a) Armado según EHE-08.
b) Punzado.
❼ FORJADOS BIDIRECCIONALES II
a) Losas, voladizos en rotura plástica.
b) Escaleras: solicitaciones y armado.
❽ FORJADOS UNIDIRECCIONALES
a) Secciones: viguetas, pretensados.
b) Diagramas y armado. Casos especiales sin apuntalar: forjado sanitario, prelosas, chapa colaborante.
❾ CIMENTACIONES
a) Zapata aislada, Zapata medianera.
b) Encepados, muro de sótano.
❿ PLANOS
a) Proyecto de estructuras: Cartela y planos.
b) Detalles constructivos.
*Los días 1 y 2 son comunes para cualquier tipo de estructura: Coinciden tanto para el programa de hormigón, como el de acero.
REPARTO DEL PROGRAMA
En la tabla adjunta, se desglosa:
Teoría: Explicación de la teoría, se requiere tomar apuntes.
Taller: Mediante el uso del cuaderno, uso práctico de la teoría. Se requiere calculadora, regla y es aconsejable bolígrafos de diversos colores.
Ordenador: No es obligatorio para seguir la práctica, pero es muy aconsejable, ya que el ritmo será el del realizar los ejercicios con exactitud.